Cultura científica empresarial



Proyecto de investigación

Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español


Logotipos CCe con FECYT
Go to antecedentes y Contexto

antecedentes y Contexto

Go to Hipótesis y Objetivos

Hipótesis y Objetivos

Quiénes somos

Nuestro reto: reducir la brecha existente entre investigación y mercado.

Somos un equipo de investigación formado por especialistas en distintas áreas de las ciencias sociales que comparten una preocupación común: la brecha existente entre investigación y mercado, entendida como reto social. Concebimos el bienestar social de un país y su futuro desarrollo y crecimiento ligados inexorablemente a su capacidad para generar conocimiento científico, desarrollo tecnológico e innovación.

A diferencia de otras perspectivas, contemplamos las actividades de I+D+i como una proceso social, continuo, complejo y con múltiples interacciones entre sus agentes. Por ello apostamos por la necesidad de analizar este fenómeno más allá del ámbito puramente económico. El interés de la empresa por la ciencia y la tecnología no puede ser medido únicamente en función de su esfuerzo inversor sino también en relación al capital de cultura científica que posee.

  • reunion
  • puzzle

Grupo de investigación

Especialistas en distintas áreas de las ciencias sociales

Rafael Castro Balaguer

Universidad Autónoma de Madrid

linkedin  researchgate  google scholar  website   Academia
Profesor Ayudante Doctor.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica.

María Cornejo Cañamares

CIEMAT

researchgate
Investigadora contratada.
Unidad de investigación en Cultura Científica

Mª Jose Cuesta Santianes

CIEMAT

researchgate
Técnico en Vigilancia Tecnológica y Prospectiva.
Unidad de Inteligencia y Prospectiva.

Nadia Fernández de Pinedo Echevarría

Universidad Autónoma de Madrid

researchgate  website    Academia
Profesor Contratado Doctor.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica.

María Isabel González Bravo

Universidad de Salamanca

researchgate
Profesora Titular. Facultad de Economía y Empresa.
Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y Tecnología (eCyT).

Irene López Navarro

CSIC

researchgate   google scholar   Academia
Investigadora Contratada.
Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC).
Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y Tecnología (eCyT).

Santiago M. López

Universidad de Salamanca

researchgate   google scholar   Academia
Profesor Titular.
Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología

Felix Fernando Muñoz Pérez

Universidad Autónoma de Madrid

linkedin   researchgate   google scholar   website   Academia
Profesor Contratado Doctor.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica.

Ana Muñoz van den Eynde

CIEMAT

linkedin   researchgate   website   Academia
Científica Titular.
Responsable de la Unidad de Investigación en Cultura Científica (UICC)

María Rosario Osuna Alarcón

Universidad de Salamanca

researchgate   google scholar
Profesor Contratado Doctor.
Facultad de Traducción y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación.

Ana Victoria Pérez Rodríguez

Fundación 3CIN

website   linkedin   researchgate
Gerente Fundación 3CIN. Phd. Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología.

Ibán Revilla Sánchez

UCC+i – USAL

linkedin   twitter 
Comunicador científico. Área de comunicación y eventos en Big Van Ciencia.

Jesús Rey Rocha

CSIC

researchgate   website
Investigador Científico.
Instituto de Filosofía. Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC).

Pura Ribas Mateos

CIEMAT
Jefe de Servicio de la Unidad de Inteligencia y Prospectiva.
Unidad de Inteligencia y Prospectiva.

Elena Rodríguez Benito

Asociación Española de Startups

linkedin   researchgate   twitter
Profesora de la Facultad de Comunicación de la UPSA y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Startups.
Escribiendo la tesis sobre un modelo de marketing basado en la Economía del Bien Común.

José Patricio Sáiz González

Universidad Autónoma de Madrid

google scholar   website   Academia
Profesor Titular.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica

Citas

El rincón de la inspiración

Blog

Contácta con nosotros